1. Introducción
El MWO de Lakhovsky fue concebido en la década de 1920 como un generador de un espectro muy amplio de frecuencias electromagnéticas, diseñadas para resonar con las estructuras celulares. Lakhovsky postuló que las células sanas emiten oscilaciones únicas y que, al proveerles un “campo maestro” de frecuencias armónicas, se podía reforzar su vitalidad, equilibrar su polarización y facilitar la auto regeneración frente al estrés ambiental, toxico y envejecimiento.
2. Frecuencias óptimas y absorción celular
- Principio de resonancia celular: Cada célula, órgano o molécula biológica tiene frecuencias naturales de vibración (MHz–GHz).
- El MWO emite miles de frecuencias simultáneas, espaciadas armónicamente, de modo que justo “encuentra” aquellas rítmicas de cada tejido.
- Absorción selectiva: Cuando una frecuencia exterior coincide con la frecuencia propia de un sistema celular, se produce una amplificación por resonancia, potenciando procesos de reparación y mitosis.
3. “Oscillatory Shock” y revitalización
- Choque oscilatorio controlado: Breves ráfagas de alta amplitud inducen micro-corrientes en la membrana.
- Este “shock” electromagnético reactiva rutas de señalización interna:
- Aumenta la expresión de canales iónicos.
- Libera factores de crecimiento y proteínas de choque térmico (HSP), esenciales en la recuperación de tejidos.
4. Polarización celular y potencial transmembrana
- Restauración del potencial de reposo (~ –70 mV): fundamental para la transmisión nerviosa y el transporte activo de iones.
- El MWO favorece la actividad de la ATPasa Na⁺/K⁺, regenerando gradientes iónicos.
- Optimización energética: Células con un potencial transmembrana restaurado presentan un metabolismo mitocondrial más eficiente y menor producción de especies reactivas de oxígeno.
5. Frecuencias aéreas y plasma
- Al incorporar antenas especiales, el dispositivo convierte el aire circundante en un medio ionizado (plasma suave).
- Esto:
- Mejora la oxigenación tisular.
- Facilita la transferencia de energía desde el MWO hasta líquidos biológicos (sangre, linfa).
6. Resonancia magnética nuclear (NMR) molecular
- El MWO genera campos que, aunque de menor intensidad que una bobina de NMR clínica, pueden inducir micro-desplazamientos nucleares.
- Ello activa rutas de reparación del ADN y de síntesis de proteínas, contribuyendo a la regeneración a nivel molecular.
7. Lentes electromagnéticas
- Mediante geometrías específicas de bobinas y conductores, el MWO enfoca ciertos rangos de frecuencia sobre áreas delimitadas (articulaciones, órganos).
- Esta concentración de energía aumenta selectivamente el efecto terapéutico donde más se necesita.
8. Metamateriales y ondas escalares
- Algunas versiones avanzadas integran materiales con propiedades de índice de refracción negativo, capaces de generar ondas escalares o longitudinales.
- Según Lakhovsky, estos campos escalares interactúan a nivel sub-molecular, ofreciendo un nivel de penetración y coherencia energética superior al de las ondas transversales convencionales.
El MWO tal como lo concibió Lakhovsky ya incorpora en su propio diseño las geometrías necesarias para generar ondas estacionarias y componentes escalares, sin necesidad de añadir “metamateriales” externos. Así funciona de forma simplificada:
- Estructura de anillos concéntricos
- El oscilador consiste en una serie de anillos metálicos coaxiales, cada uno cortado por una pequeña brecha (gap).
- Cada anillo está dimensionado para resonar a una frecuencia distinta (armónicas de una fundamental), cubriendo así un espectro muy amplio desde decenas de kHz hasta varios GHz.
- Spark-gap central
- Un gap de chispa o chispero alimenta eléctricamente el anillo interior con impulsos de alta tensión.
- Al dispararse la chispa, se excita simultáneamente cada anillo a su frecuencia de resonancia, provocando un estallido breve de energía armónica.
- Generación de ondas estacionarias
- Al alimentar todos los anillos al mismo tiempo, las corrientes inducidas crean modos estacionarios en la estructura:
- En la dirección radial (entre anillos) se forman nodos y antinodos de campo eléctrico.
- En la dirección axial (a lo largo de la altura de los anillos) se forman nodos de campo magnético.
- El resultado es un campo electromagnético “bloque” muy rico en armonías y con zonas de alta intensidad localizadas entre los anillos.
- Al alimentar todos los anillos al mismo tiempo, las corrientes inducidas crean modos estacionarios en la estructura:
- Componentes escalares (longitudinales)
- La rápida conmutación del spark-gap introduce componentes de campo longitudinal (paralelos a la dirección de propagación), fruto de la naturaleza no sinusoidal del pulso.
- Estos componentes longitudinales, a veces llamados “ondas escalares”, son menos radiativas y más disipativas en el entorno cercano, penetrando en los tejidos sin pérdida rápida de amplitud.
- Recreación de un “campo maestro” armónico
- La superposición de todos estos modos y frecuencias crea un campo estacionario multimodal (cerca del aparato) que actúa como fuente de energía coherente para las células.
- Gracias a la recurrencia de nodos y antinodos, dentro del rango de acción se establecen zonas de alta concentración de energía que favorecen la resonancia iónica y la estimulación celular.
9. Activación de células embrionarias
- El amplio espectro y la coherencia de fase de las emisiones MWO pueden “despertar” pequeñas poblaciones de células madre y progenitoras en tejidos adultos.
- Se postula que estas vibraciones recrean condiciones similares al microambiente fetal, estimulando la diferenciación y proliferación controlada.
10. Efecto Lakhovsky y recarga celular
- Efecto intangible: la suma de todos los mecanismos anteriores recarga las oscilaciones intrínsecas de las células, mejorando su resistencia a agresiones externas (toxinas, EMF nocivos, radiación).
- Clínicamente, se observa:
- Aceleración de la cicatrización.
- Reducción de inflamación crónica.
- Aumento de la vitalidad general y mejor adaptación al estrés ambiental.
Conclusión: El OOM/MWO de Lakhovsky actúa como un “campo maestro armónico” que, mediante la superposición de múltiples frecuencias, recupera la coherencia bioeléctrica celular, refuerza la polarización de membrana, activa rutas regenerativas y optimiza el intercambio iónico y metabólico. Su diseño combina spark gap, antenas, bobinas y pulsos oscilatorios ultrarapidos para ofrecer un abanico de frecuencias armónicas que, hasta hoy, siguen inspirando research en bioelectrónica y medicina regenerativa.
Fuente: Investigaciones de Lucas D´Meyeer en el PDF Secretos Revelados de Georges Lakhovsky.
Más información y discusiones prácticas en t.me/QuanticAether 🔝